Sobre Mi

Soy Danitza (con acento en la primera A) aunque muchos me dicen Dani.

Soy peruana, con sangre croata y vivo en Canarias.

En el 2010 me armé de valor para empezar el viaje más importante de mi vida; ese que va hacia adentro.

Durante este tiempo he transitado por 3 años de psicoterapia conductual, constelaciones familiares, reiki, biodescodificación, cartas astrales, revoluciones solares, registros akáshicos, lectura de café, entre otros.

Cada una de estas terapias y cada uno de mis maestros me ha aportado muchísimo desde su enfoque.

En el 2019, después de varios cambios en mi vida (esos a los que llamo señales) empecé el postgrado de Bioneuroemoción®️ en el Instituto de Enric Corbera.

Ha sido un viaje hacia adentro tan “removedor” como sanador.

La Bioneuroemoción®️ es hoy para mi una forma de ver la vida. Es entender que cada cosa que me gusta o no me gusta de algo o alguien, tiene mucho más que ver conmigo que con el otro.

Es tomar las riendas de mi vida y abrirme a infinitas posibilidades.

La vida es un viaje constante. Actualmente transito por un proceso de reproducción asistida tras un diagnóstico de menopausia precoz e infertilidad que me ha invitado a seguir mirando hacia adentro, a buscar mucha información, a aprender a no identificarme ni definirme por un diagnóstico y a compartir mi camino con muchas mujeres que transitan por caminos de alguna manera similares.

Sea cual sea el camino que hoy estés transitando ¡me encantaría acompañarte en ese viaje! Seguramente habrá turbulencia en el camino, pero el destino final te sorprenderá.

Mi formación

Postgrado Bioneuroemoción - instituto Enric Corbera

Maestra de meditación - Mujer Holística

Hoʻoponopono - Runawasi

Reiki Usui I - Omayra del Rio

un curso de milagros - instituto enric corbera

Talleres de constelaciones familiares con Marita Escalante, Myriam Galera, Brigitte Champetier, Joan Garriga

(En curso) Menopausia y Climaterio - Monica manso

Mi pasión

Me gusta pensar que soy ciudadana del mundo.

Viajar sola desde los 9 años me ayudó a desarrollar la observación. ¿Quién será la persona que se sienta a mi lado? ¿Por qué viaja? ¿Qué le preocupa? ¿Cuáles son sus sueños? ¿Pedirá pollo o pasta? 

Me apasiona observar, cuestionar y comprender, entre otras cosas, las razones por las cuales las personas hacemos o dejamos de hacer algo (aunque muchas veces lo que dejamos de hacer sea justamente lo que queremos).

Me gustaba la idea de estudiar psicología pero la vida me llevó por otros caminos.

Casi toda mi carrera la he desarrollado en el área comercial, lo que me ha regalado la oportunidad de conocer (y confieso que observar) a mucha gente.

Tengo el honor de ser “confesora” de muchas personas. Algunas de ellas me regalan su historia, incluso sin conocerme tanto. 

Me siento muy afortunada de recibir la confianza y de haber aprendido tanto de las personas que me rodean y a través de ellos, de mi misma.

La historia de mi Logo

Durante muchos años me costó lidiar con mi nombre. Se pronuncia DAnitza MiliCH pero no te imaginas la cantidad de versiones que tiene.

Transitando el camino de la transformación personal, indagando y conectando con mi historia familiar, recordé que mi Tata (abuelo) alguna vez me contó lo que significa mi nombre:

Danitza (aunque en Croata se escribe Danica) significa estrella de la mañana.

Mi abuelo decía que era la primera estrella en aparecer y la última en desaparecer.

Curiosamente las estrellas siempre me han encantado! 

Comprender quién soy y de dónde vengo, hacer las paces conmigo misma, aprender a amarme y valorarme tal y como soy, sin buscar esa aceptación fuera, no fue ni será una tarea fácil ni mucho menos cómoda.

Estoy convencida de que, para lograr cambios significativos, nos toca salir de nuestra zona de confort.

Es importante encontrarnos con nuestra oscuridad, mirarla, abrazarla y aceptar que sin la oscuridad no podríamos ver las estrellas.

Anthony de Mello dice:
“La gente que quiere una cura, siempre que sea sin dolor, es como los que están a favor del progreso, siempre que sea sin cambio. A veces las cosas más positivas conllevan cierto dolor dentro de su propia aplicación, como el alcohol que desinfecta pero también escuece”.

🌟 Incomodar para acomodar 🌟

Durante una sesión podemos llegar a momentos incómodos pero quizás sea justo ahí donde encontremos el camino.

¡Me encantaría acompañarte en ese proceso!